CONTADOR DE VISITAS

miércoles, 11 de mayo de 2011

HERRAMIENTAS DE DIAGNOSTICO

HERRAMIENTAS DE DIAGNOSTICO.
· Nombre del Sistema: PC01 (pc01).
· Nombre de todos los usuarios: Administrador.
· Nombre del Sistema Operativo: Microsoft Windows XP profesional.
· Nombre de la placa base: Desconocido.
· Tipos de memoria que soporta: 192 MB.
· Tipo de procesador: Intel Celeron D 320, 2400 MHz (18 X 133).
· Tipo de BIOS: AMI (07/24/06).
· Nombre monitor: SAMSUNG.
· Modelo monitor: SyncMaster 550s.
· Nombre tarjeta gráfica: VIA/S3 UniChrome Pro.
· Nombre tarjeta de sonido: VIA AC”97 Enhanced Audio Controller.
· Nombre tarjeta de red: VIA rhine II Fast Ethernet Adapter (192.168.0.1)
· Nombre disco duro: Maxtor 6E040L0 (40 GB, 7200 RPM, Ulltra-ATA/133)
· Particiones del disco duro: 39197 MB (33616 MB libre)
TU PROCESADOR.
1. Marca, modelo y velocidad del micro
.- Intel Celeron 320.
2. Zócalo o socket
.- Socket 478 mPGA
3. Voltaje del núcleo
.- 1.392 V
4. Caché L1 (instrucciones y datos)
.- 16 KBytes 8-Way
5. Caché L2
.- 256 KBytes 4-Way
6. Número de núcleos o cores
.- 1

EVOLUCION DE LOS ORDENADORES

EVOLUCION DE LOS ORDENADORES

1.- ¿Qué problema se planteaba en la antigüedad?¿Qué utensilio se utilizaba?

.- La forma de calcular con rapidez, se utilizaba el ábaco, luego aparecieron el sactal de cuentas y el ábaco oriental.

2.- ¿Qué creó Pascal?

.- Una maquina que suma, resta y guarda los resultados.

3.-¿Qué eran las tarjetas perforadas?¿Para qué se utilizaban?

.- Las tarjetas perforadas eran como un código binario, servían para poder guardar datos en blanco.

4.- Ordena cronológicamente los siguientes elementos electrónicos: circuito integrado, válvulas de vacío, transistores y microprocesador.

.- Válvulas de vacío, transistor, circuito integrado, y por ultimo el microprocesador.

5.- ¿Cuál ha sido la última gran creación de los ordenadores?

.- La ultima gran creación de ordenadores a sido el PC (personal computer).

Y por último:

Busca información sobre cada una de las 5 generaciones de ordenadores. Escribe un poco sobre ellas y añade una fotografía de algún ordenador de esa época.

.- La primera de valvulas.
La segunda de transistores
La tercera de circuitos LSI
La cuarto de circuitos VLSI.
Y la quinta, basada en inteligencia

martes, 22 de marzo de 2011

El coltan!




Es una pena ver como niños de 5 años no paran de trabajar si todos pusiéramos de nuestra parte seguramente cambiaría.

jueves, 17 de marzo de 2011

RECICLAR ORDENADORES 

Los datos más recientes se hicieron públicos el pasado 26 de septiembre de la mano de Phillips, que estima en unas 40.000 toneladas anuales el total de residuos procedentes de PCs y monitores, sin contabilizar los residuos de impresión. Con estas cifras parece razonable comenzar a preocuparse sobre el modo de deshacerse de los ordenadores personales. Llega un momento en que ampliar el ordenador resulta más caro que comprar un nuevo equipo, porque es difícil encontrar hardware de la antigua generación, sin olvidar la memoria que necesitan las máquinas para instalar la última versión de un vídeo-juego o la velocidad de navegación en Internet, que requieren un equipamiento mínimo.
CHATARRA MUY CONTAMINANTE:
Los monitores de los ordenadores constan de un tubo de rayos catódicos, y la pantalla contiene fósforo. En la composición de un ordenador podemos encontrar platino, cobre, o incluso mercurio. Con el reciclado se evita que se filtren a la naturaleza y, al mismo tiempo, se consigue que regresen al circuito económico.

miércoles, 23 de febrero de 2011

CLONEZILLA (LIBRE)

1.-¿Para que sirve?
.-Es un software de recuperacion antidesastres, sirve para la clonacion y particion de discos.
2.-Pasos a seguir para la clonacion de un disco en clonezilla.
http://todosloscomo.com/2010/06/21/como-clonar-disco-duro-clonezilla/
3.-Insertal videotutorial.
http://www.youzone.es/tag/clonezilla/4.-Enlace a manual.
http://www.slideshare.net/jdegra/manual-clonezilla-1694059